
Mil grullas es una novela corta, un brillante modelo de la obra del señor Kawabata, que se desarrolla sobre un substrato subyacente en varios de sus escritos.
En bellas páginas representa la importancia que mantenía a mediados del pasado siglo celebrar el rito del té y la forma en que la tradición señala la importancia de ese tiempo en las relaciones sociales, la ruptura de esas reglas impulsará al protagonista a una revolución, hacia un modo diferente de entender la sensualidad, el deseo y a la aceptación de un cambio brusco en el comportamiento erótico.
Incluso el protocolo de los gestos en las relaciones amorosas se verá afectado por la derrota militar sufrida por Japón al final de la segunda guerra mundial.
Este autor recibió el premio NObel de literatura en 1968.