Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Gótica by Carlos Feijóo

Una nueva entrega para encender une tenue luz sobre el pasado más oscuro. Gracias a Masticadores.

Latinos & Masticadores / EEUU

Capitulo cinco

Cuando se traspasa el amplio portal, se descubre en el interior de la que fuera primera sinagoga de la península ibérica, el paso de los siglos la ha sepultado en el sótano de edificio levantado mediante gruesos muros de ladrillo macizo, en la época romana. Dos mil años después alberga media docena de viviendas. En una de ellas reside un respetable anciano, es el maestro de una pequeña comunidad huida en el siglo primero para evitar el castigo de Roma sobre la rebelión israelita, cuando las legiones romanas destruyeron la ciudad santa de Jerusalem . No quedó en pie piedra sobre piedra.

-¿Conoce usted la efedra?

Parecía una presentación algo sorprendente para quién sólo está interesado en hallar respuestas. .

Tampoco espero que lo sepa dijo el anciano antes de seguir recorriendo el hilo de su memoria.

–Es una planta que elige los peores lugares para reproducirse. Resulta…

Ver la entrada original 439 palabras más

Primarios

Alguien insistirá en que fue cosa de dioses llegados del cielo, pero mientras una gruesa capa de hielo de kilómetro y medio de espesor cubría las partes altas del planeta, el mar retrocedía cincuenta metros en las orillas de los continentes. Con la agricultura comenzó la necesidad de vigilar de cerca para impedir que un bicho cualquiera devorase la cosecha, nuestra cosecha, o que un bando de gorriones esquilmara las semillas recién plantadas, nuestras semillas.

Lo cual tuvo como resultado un nuevo paso en el avance hacia el segundo sector de actividad dedicado a la transformación y elaboración de artilugios, algunos humanos siguiendo estrictas prescripciones y aplicando pautas secretas reveladas únicamente a la casta de los elegidos por dioses llegados de las estrellas, debían ejecutar esas técnicas refugiados bajo techado durante los días lluviosos y cerca del fuego en los gélidos inviernos, de ese modo aseguraban la correcta fabricación de equipos imprescindibles para aumentar el rendimiento primitivo, acoplando un juego de ejes con llantas de hierro al trillo o fijando una punta de acero al palo que sustituye a la quijada de equino que devino en denominarse mango, sustancia constituva del verbo mangar.

Yo mango, tu mangas. Pero el excelentísimo señor no manga, ese sólo recauda, a menudo respaldado por la gracia de Dios.

Ese fue el motivo para levantar la primera residencia en el entorno familiar y la causa para contraer la primera deuda pública vital.

Unos pocos miles de años bastaron para perfeccionar el sistema de siembra y recolección. Entonces hubo que resguardar también a los animales, nuestros «ovus, bovus y avis domesticatus» en la planta baja de casa durante gran parte del año y conservar los alimentos necesarios a salvo de las inclemencias meteorológicas bajo el tejado. Llegado el buen tiempo, se impuso la migración estacional expulsando cabras autóctonas y osos salvajes, ocupando los prados más frescos de la montaña. Originando cierta querencia a poseer una segunda residencia alejada de calor estival.

Otra oportunidad para saldar deudas con la familia estaba en la extracción y venta de sal un producto que pasó de provocar una sed insaciable, a viajar a lomos camello, siendo un valor de intercambio intrínseco que constituirá la base de pago (salario) de aquellos que, a causa del crecimiento de población, no tenían otro patrimonio que alquilar la fuerza de sus manos, así pasaron a atravesar el desierto en una hueste portátil permanente, denominada desde entonces mano de obra y a ser consignatarios, como últimos signatarios (los que firman o signan) de la deuda perpetua por el simple hecho de no disponer de una residencia habitual.

EL VIAJE, capítulo 18 y final por Carlos Feijoó

Los personajes de este relato parece que ya encontraron el camino hacia su destino final.
Muchas gracias a Paula por la magnifica edición y a la revista Masticadores por hacer posible esta publicación.

Latinos & Masticadores / EEUU

Llegó exultante, con planes y los nuevos documentos bajo el brazo; la vivienda de Gerard ocupa el primer piso de un casa cuyos bajos se destinan a taller para la reparación y compra venta de motocicletas de importación, aparcó en el interior cuando su amigo salió a su encuentro.:

–Se marchó, llamó a un taxi y se fue ayer por la tarde, sólo dejó esta carta para ti…

Meninho retrocede un paso, encaja el golpe, toda su vida ha sido un buen fajador de infortunios, rasga el sobre y lee para sus adentros:

Querido amigo, me voy a los Estados Unidos a vivir cerca de mi hija, será lo mejor, allí no se atreverá a tocarme…

Un beso afectuoso. Adiós…

Gerard aguarda unos segundos y le espeta la verdad, ahora Meninho, ya sabes la parte que te toca escoger, correr como el viento, pues de una u otra forma, se…

Ver la entrada original 187 palabras más

EL VIAJE, capítulo 14 por Carlos Feijoó

Muchas gracias Paula, para esta manía de contar historias lo mejor es contar con una atenta editora. El relato está llegando al final.

Latinos & Masticadores / EEUU

Isabel:

Cuando los niños juegan a mayores, todos apuestan y unos pierden, esa fue la conclusión que saco de aquella experiencia dulce que terminó en un amargo final, sin hablar jamás de aquellos años, ambos estuvieron de acuerdo en guardar un cómplice silencio, Meninho llevo la peor parte y eso le hizo merecedor de su cariño de mujer y de su respeto de hermana, sin ser en realidad ni una, ni la otra. Abandonó la casa natal hacia Orense, donde estudió secretariado y pasados luego muchos años, aprobase una oposición para despachar billetes de ferrocarril en una ciudad de la Castilla más llana, donde colaboraba, de buen grado, con una asociación dedicada a sostener en pie a mujeres maltratadas.

Nunca llegó a saber de él directamente, si no fuese por las espaciadas noticias que de forma involuntaria le traían hasta la taquilla, algunos paisanos conocedores de aquella historia, le vi…

Ver la entrada original 218 palabras más

EL VIAJE, capítulo 11 por Carlos Feijoó

Gracias a Masticadores por esta nueva entrega, garantes de un relato cuya intriga comienzan a desvelar. ¡El final se aproxima!

Latinos & Masticadores / EEUU

Imagen de wikiart

Nunca se sabrá ni cómo ni cuándo frente a la recepción de un coqueto hotelito, en medio del barrio latino, aparecieron dos ciudadanos del país del Uruguay, venidos para disfrutar de las únicas bodas de plata que podrán celebrar en veinticinco años de casados. Desde el río de la Plata al valle del Sena, en un viaje sin escalas, ambos funcionarios bien establecidos, que llegan a la Ciudad de la Luz desde las luminiscencias americanas y confían los pasaportes a ese atento conserje que los toma con delicadeza y les asegura: En cuanto se acomoden, se los devuelvo sin tardanza. Sí les dijera que, a cambio de los usados, dispondrán, sin sobre coste, de unos recién escaneados, impresos, sellados y planchados, que les servirán para retornar a su residencia, no los dejarían en sus manos.

Cuando el tren arriba con retraso a la estación de Austerlitz, Victor…

Ver la entrada original 310 palabras más

EL VIAJE, Capítulo 10 por Carlos Feijoó

De Paula, nuestra maravillosa editora, llega una nueva entrega de esta aventura.

Latinos & Masticadores / EEUU

Imagen de Pinterest

De como quién ha comido carne humana, llega a sospechar de las instancias del estado. Esta sería otra historia, una de esas que no deberían ser conocidas, todos intuimos que la burocracia oficial deja demasiados rastros entre papeles se refiere. Así que es demasiada la gente implicada cuando se trata de trastocar una identidad. Para alcanzar eficazmente un objetivo, con expectativas de éxito, resulta más seguro moverse entre personajes pertenecientes a círculos más restringidos y entendidos en vericuetos administrativos.

Trac, trac…trac, trac…trac, trac…A la escasa velocidad que alcanza un vieja maquina a carbón de Cook, que se soñaba para siempre aparcada y que, de repente, tose sobre las vías de hierro, que llegan hasta París, a causa de una irresoluble avería en la catenaria.

En medio de la línea férrea, una vez atravesada la frontera hispanofrancesa, o un poco antes o quizás un poco después, Víctor obtiene…

Ver la entrada original 217 palabras más

Instrucciones para reír

Cómo esto es algo demoníaco de eso que conviene diseminar por y para el mundo en exceso preocupado, reblogueo la publicación.

Poli Impelli - Escritora

Si usted se ha enfocado inconscientemente en el hábito de darle importancia a su entorno, por favor, dirija su atención por una duración de un minuto a alguna evidencia física, emocional o mental que venga a su recuerdo en donde usted sintió motivos para reír. Tan pronto como esboce una leve sonrisa, deje esos motivos de lado y vuelva a sí mismo.

Piense, por unos segundos iniciales, a quien preside su país en pañales, con chupete en su boca y un biberón en sus manitos. De paso, intente sentir compasión; ese hombre o mujer fue un niño/a alguna vez. Acto seguido, busque el espejo más cercano disponible y frunza frente a él los labios como un pato, doble los brazos con los codos por encima de sus axilas y exhale un cacareo como una gallina. Si lo desea, puede hacer fuerza para poner un huevo (o tocarse un huevo si…

Ver la entrada original 213 palabras más

Akash

Los desposeídos fue publicada hace cuarenta y ocho años, más que una obra de ciencia ficción parece fruto de una certera aproximación hacia el futuro, como si Ursula tuviese el don de la clarividencia o la facultad de consultar los registros akashicos y hubiera instalado sus profecías en otro sistema galáctico, Supongo que esto fue un recurso para evitar ser víctima de los inquisidores que hoy se ocupan de procesar la verdad para facilitar la gobernabilidad, como antes se ocuparon de despejar el campo para afianzar el poder feudal. Una amarga lección de plena actualidad.

La permanente soberbia de los poderosos, les permite proclamarse mejores que los demás y justos adjudicatarios de la administración del bien común, ese podría ser un terrible handicap para el progreso hacia una sociedad más justa y liberal. Incluso impidiendo la difusión del conocimiento científico.

Una lectura sorprendente a la que llego mediante una estupenda publicación de Miss Spoiler, cuya bitacora les recomiendo seguir vivamente.

EL VIAJE, CAPITULO 8 por Carlos Feijoó

Acaso sucede que la persona que alcanza la meta de un viaje, tenga poco o nada que ver, con la que inicia la marcha.

Latinos & Masticadores / EEUU

Trac, trac…trac, trac…trac, trac…

A la acomodada marcha que imprime una antigua locomotora de carbón, que se imaginaba jubilada y que se sorprende de nuevo arrastrando un convoy por causa de una irresoluble avería en la catenaria.

Prosigue el viaje para los ocupantes del coche dos, compartimiento diecisiete. Son las confidencias que van compartiendo esa mujer de aspecto tan estupendo y un señor algo mayor que se ha visto sorprendido con tan inesperado encuentro.

Cuéntame quien eres en cinco frases, pide Elisa.

Víctor ordena sus pensamientos, afilando la barbilla entre el índice y el pulgar de la mano izquierda, parece que primero olvida la mirada contra el techo, para luego perderla entre el intenso azul de las pupilas de Elisa. Creo que soy:

Un buscador de la felicidad en una huida permanente.

Un investigador de la mente, que se sorprende cada jornada con lo que descubre en…

Ver la entrada original 147 palabras más

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Lo Real Maravilloso

Blog personal de arte, literatura e historia.

MAJAALIFEE

I love to write about everything. Writing relaxes me.

Doble espacio

A doble espacio con el vacío entre las líneas

Porfiria.

un poco de mi mente

El blog del Trujamán

Pensamientos y reflexiones del día a día

Barbara Crane Navarro

Rainforest Art Project - Pas de Cartier !

Primavera de Oliveira Oliveira

Literatura e primaveras

VOYAGE ONIRIQUE

Photos, Fonds écran, Artistes, Livres, Films & Parfums

Luna Paniagua

Escritura, lectura y corrección de textos

Pensieri Parole e Poesie

Sono una donna libera. Nel mio blog farete un viaggio lungo e profondo nei pensieri della mente del cuore e dell anima.

Ms. C. Loves

If music be the food of love, play on✨

p.emmerich escribe

Microcuentos, libros y reseñas

La estaca clavada 2.0

Fotocuentos¡ En WordPress.com desde hace 13 años. Gracias por volar con nosotros.

Historias Incontables

Relatos para gente poco común. Te harán pensar y... ¿disfrutar?

Meatov

Eres lo que has decidido hacer, con lo que la sociedad hizo de ti.

Bitácora Literaria

Bitácora Literaria WordPress.com site

Masticadores

Libres, digitales, inconformistas

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

Miss Spoiler

Dónde descubres porqué leer un libro.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Cuentos contigo

Historias, sueños y devaneos mentales para compartir

Te miro me miras…nos miramos

Fotocuentos¡ En WordPress.com desde hace 13 años. Gracias por volar con nosotros.

en eSpiral

porque la vida no es una línea recta

pildoras para soñar

blog de cuentos y otras cosas

LA BANCARROTA DEL CIRCO

Según tengo el día. Lo que quiero y a veces no puedo.

La chica que comía margaritas 🌼

( Familia, fotografía, paseos, recetas y divagaciones varias de una recolectora de instantes )

La prioridad eres tu sin dudarlo ni un segundo

Actitud positiva en mi contenido y más

Bipolar Clandestina

Un trocito de verdad en una vida de mentiras.

Skizzenbuch/Blog

Just another WordPress.com weblog

Uxue Emebi

Servicios editoriales / Argitaratze-zerbitzuak

MasticadoresGlobal / Libres, digitales, inconformistas

Sitio provisional de Masticadores.com hasta que cambiemos la plantilla en nuestra casa de siempre

viajaconpdepasaporte.wordpress.com/

ESCRITURA CREATIVA Y COPYWRITING CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

¿Pero qué ven mis ojazos?

Caminando por el mundo...

La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Nature Photography

Todas las Imágenes aquí publicadas tienen copyright ©(todos los derechos reservados), solo se pueden usar con consentimiento expreso del autor. © All Rights Reserved – No Usage Allowed in Any Form Without the Written Consent.

El Capitán Carallo

Humor y juegos de palabras

jm vanjav hasta en 500 palabras+

"Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Y si es malo, mejor que sea corto"