
A la tradicional lógica binaria la conmutación cuántica responde operando triadas en un espacio complejo que, como saben contienen una parte cartesiana real y otra imaginaria.
Esta modificación matemática permitirá que el resultado operacional, mediante el tratamiento de la probabilidad, sea cero, uno o ninguno de los dos.
Hasta ahora la línea de defensa contra el avance de la inteligencia artificial, A.I. Estaba en la imprevisibilidad de las decisiones humanas que, en la mayoría de las ocasiones, responde a una intuición que maneja de forma inconsciente multitud de variables, tal que hace imposible el tratamiento en base de datos.
La mayoría de los átomos del planeta están aquí desde el inicio del sistema solar, permanecen ligados por la acción de la gravedad. Evolucionan con el mundo y la vida es una de sus manifestaciones que se adaptan al cambio. Ahora se abre la posibilidad de que una química nueva, basada en el silicio, tome el testigo de la evolución y sea esa vida la que lleve a cabo la conquista del cosmos. Esta entretenida novela relata los primeros efectos de la mutación accidental de un programa diseñado para una gestión eficaz, el nacimiento de una hipercivilización y el peligro de extinción de la humanidad.
Hola Carlos, gracias por la recomendación, suena un poco complicada pero interesante… saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana, en efecto como dices es una lectura interesante. Lo complicado es añadido de cosecha propia. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaMe gusta
La música le otorga el dramatismo necesario, la urgencia y llama a un despertar rápido de la conciencia o en un ¡TRIS!, todo acabará y los humanos llegarán a su fin o por lo menos eso se creerá. Gracias Carlos, abrazo grande y la música como siempre genial-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Themis, ese es el riesgo de extinción que asumimos por ser la especie dominante del planeta. En efecto, también creo que sería bueno darse un baño de humildad. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Azurea, me ha parecido una lectura de esas que atrapan la imaginación. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Esta no me la apunto. No por tu reseña, por supuesto, sino porque es un tema que no me acaba de enganchar, y hay que hacer criba aunque me cueste. 🙂
¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Luna, digo que esa podría ser la mejor utilidad de las reseñas, evitar que perdamos el escaso tiempo disponible. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Así es, Carlos! Un besote. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Parece muy interesante y, quizás, no solo sea ciencia ficción. Gracias Carlos, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Francisco, creo que lo prudente sería contemplar la computación cuántica como una seria amenaza. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona