
Hace milenios que entre los antiguos arcos de piedra un ojo de ópalo señala la puerta para acceder al sendero del eje del mundo.
A través de ese camino se atraviesa el planeta de parte a parte, para recolectar flores capaces de remediar los males que azotan a los humanos. La Avaricia, la Codicia, la Envidia y el mayor peligro para los que buscan sabiduría.
Brota al otro extremo del círculo de Dombate, en la tierra de Australia. allí se obtienen las flores de Hibbertia, capaces de producir Licor de Humildad para combatir la Soberbia que nace con la excesiva posesión de conocimientos.
Me gustaMe gusta
Creo que no habría suficiente licor de humildad para una sociedad como la que tenemos hoy en día. Excelente Carlos. Te aplaudo. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Nuria, es cierto lo que adviertes, cada vez se detecta una mayor una prepotencia en general. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Extraordinaria combinación la música y el texto, me dio mucho gusto leerlo, esa zambullida en la humildad de un conocimiento equilibrado, abrazo grande gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Themis, Es todo mérito de Doña Lídia que propone el tema y dispone los componentes, a los demás sólo nos resta colocar unas pocas letras y esperar que ella reparta suerte, ya que el premio es de acreditada importancia. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta. Ese licor para la humildad quizás sería más efectivo que la propia esencia floral que ya existe (pero no todo el mundo cree en el remedio de las flores).
Me ha gustado mucho tu microrrelato, Carlos. Está muy bien hilado y has usado cada elemento, así que enhorabuena. Buen trabajo. Gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lídia, hacíamos en casa un licor de café de muy merecida fama. Mezclado con orujo era más traidor que Judas, pero con una efectividad demostrada para rebajar los humos. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Baja los humos y sube el ánimo, seguro 😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Se habrán extinguido esas flores?
Porque la humanidad sigue en las mismas.
Me ha gustado mucho este micro relato.
Besos, Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Paloma, ignoro si continúan existiendo, lo que sí se van perdiendo son los conocimientos acumulados por generaciones pasadas. Es cierto lo que dices, también me parece que, como cultura social, navegamos con rumbo desconocido en un sendero oculto tras un espejo negro. Un besazo.
Me gustaMe gusta
Hola Carlos, me ha encantado tu creación. Has usado con mucha inteligencia y, sensibilidad, todos los elementos del reto. Una delicia leerlo mientras se escucha la m´úsica que acompaña. Gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Ana. Creo que en la música a menudo está lo mejor de la humanidad. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carlos, un placer leerte abrazos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Carmen. El pacer es mutuo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Disfrutando de la preciosa música que nos traes, Carlos, reflexiono sobre cuál será el camino que debiera hacer el elegido para luchar contra la avaricia, la codicia, la envidia, la falta de empatía y la soberbia de quienes habitamos este maravilloso planeta.
Tal vez si estudiamos un poco más las energías de la tierra, de las que nos habla Ratonet, tal vez si viajamos al extremo del círculo de Dombate, en tierras de Australia, como tú propones… A lo mejor si logramos crear el Licor de Humildad y enviarlo como regalo a los seres poderosos que manejan los hilos y creen ser los únicos poseedores de la verdad…
¡Me encantó tu relato! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias T, quizás sea que al mundo, acostumbrado a caminar al revés, le resulta imposible modificar el futuro de los seres humanos porque todos nos dirigimos hacia el pasado. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tú poniéndole remedio a los males del mundo con una sola carta. Eres un mago, Carlos! 😘
Me encanto esta historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Lola, me alegra mucho tu comentario, aunque qué más quisiera uno que dominar un arte capaz de transformar el mundo. Cuando las más de las veces apenas llega a ser Chatriya. Un besazo.
Me gustaMe gusta