
Y es que cada cual promociona el fundamento de su propia supervivencia, que lo de comer conviene a casi todos al menos una vez por jornada. Salvo fiestas de ayuno y abstinencia, pero sin abusar. Unos defienden las bondades de la placa solar, otros las comodidades del transporte individual. Aquellos la seguridad de los viajes en aeroplano contra los defensores de la calidad del aire, esa en cuya gratuidad me emperro.
Pues decir activos es como decir los bienes que garantizan el porvenir al propietario, y decir pasivos incluye el acumulo de circunstancias que empujan en sentido contrario, por el sendero de la ruina que es el camino para aumentar el beneficio de los contrarios.
Pues por ejemplo, para el agricultor activos son el arado, las patatas, la yerba o el ganado. Para otros, en cambio, buenos activos son el lobo, las piaras de jabatos, la madera quemada, los votos y los pueblos abandonados para sembrar, sin protestas, enormes granjas con miles de cabezas de ganado estabuladas. Ustedes los entienden?
Me gustaMe gusta
¿Quién puede entender las contradicciones que ya son leyes? Yo tengo un huertecito donde se le ocurrió nacer por arte de algún ave, una planta protegida, tan protegida que pasó una avioneta le hizo una foto y tuve que quitar el huerto y dejar la dicha planta intocable y encima me denunciaban porque con mi azada le había tocado una de las ramas… Me quedé sin tomates.
Te contaría cada historia, yo que vivo en el pueblo y hasta me cobran contribución porque mi perro -que ya se murió- tiene una casita que le hice, igual , pasó la avioneta del Estado Español y foto al canto. Ahora pago más, claro, aunque el perrito ya se murió hace años… Pero si tiro la casita, me multan… Todo es un sin sentido burrocrático. No se limpian los montes, porque no se puede tocar nada y claro… fuegos. Y así una tras otra… De las granjas te cuento otro día.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Julie. Será un placer muy doloroso leer una antología del disparate hispánico continuado ejecutado por esos que, sólo se aman a sí mismos. Quizás sería la base para un excelente y entretenido libro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una locura sin lugar a dudas, con Mecano de fondo, y ese sin sentido, que se está volviendo la vida y las divisiones y los controles y el pagar por cualquier cosa y bueno, es parte del juego que todos jugamos y aceptamos y votamos. Un abrazo grande Carlos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Themis. En efecto elegimos sostener con nuestro esfuerzo una plaga de ineficiencias, ineficacia e inútiles medidas que lastran la actividad por muy sana que se demuestra. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso somos y eso es la vida. Una contradicción andante.
Ole, por Mecano. Un dado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Azurea. Ole!
Me gustaMe gusta
Jajajaja. Un saludo, quería decir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro dado y que salga siete, si no es mucho pedir.
Me gustaMe gusta
Has retratado la vida, así tal cual. En qué momento del camino nos volvimos tan feos, o ¿será que siempre desde que estamos sobre esta Tierra somos así? Excelente y me encanta esa canción de Mecano. Saluldos Carlos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Ana, creo que lo peor y más feo, nace desde que renunciamos a mostrar siempre la mejor faceta posible de nosotros en cualquier circunstancia. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A sí es la vida, saludos Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carmen. En efecto. Por desgracia así es. Un abrazo
Me gustaMe gusta
La verdad es que vivimos un sinsentido.
Es necesidad de tener y poder, cuánta maldad vernos en este maravilloso mundo que nos fue regalado para disfrutar todos de todo y mira…
Una pena Carlos, pero somos los humanos con esa necesidad de «activos» los que acabaremos con todo.
Qué buenas palabras y qué bien lo has expresado.
Un besito🌷🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Yvonne, tú lo has explicado de una forma muy comprensible. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no mucho, o nada, la verdad…
Un besote, Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Luna. Este mundo parece que sólo sabe bailar. Un pasito palante, un pasito patrás…
Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este sinsentido en el que vivimos y que nos incomoda pero en el que hemos aprendido a mirar para otro lado y seguimos con el eslogan somos lo que tenemos, es decir, pasivos con activos.
Estupenda entrada que invita a la reflexión, parar y tomar nota.
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Lola, y eso frente a una realidad que demuestra que nada de lo que tengamos cabe por la puerta de la eternidad. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, estamos de paso.
Un abrazo de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Respuesta: No, en absoluto, si no fuera porque parece que los humanos somos los más tontos, tanto que llamamos activo a todo aquello que «nos va bien» en lo particular e inmediato, aunque haga que se «desactive» nuestro futuro. Gracias Carlos, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Francisco. Cómo siempre aportas una excelente descripción. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona