Que me aspen si resuelvo esta duda y comprendo el motivo por el cual, apenas sienten un ligero tremor en la ventana ,se les erizan los hirsutos cabellos, como delicadas flores de Aspen. Si el alegre Gulliver, sólo pretende les adornar la faz rasurando las barbas de los aspirantes a obtener la mano de la bella princesa de Liliput.


Por las antiguas calles de Cáceres, entre el silencio de nuestros pasos, resuena una música excepcional.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suena bien esa guitarra. En el campo se oirá mejor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Cáceres es un ciudad que edifica su silencio a base de piedra en el cual cada acorde resuena como un anfiteatro. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa es arquitectura romana, tuve la oportunidad de vivirlo en Guatemala, en el convento de las Capuchinas, Al aire libre el sonido resuena y se escucha en toda Antigua. Saludo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que me aspen a mi también si logro ayudar con el misterio si Gulliver es todo un encanto, jajajajaj, un abrazo grande y linda la música
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Themis, por suerte la imaginación nos permite construir con la imaginación un mundo diferente para habitar cuando este, que se proclama real, resulta insoportable. Un abrazo.
La música ha sido todo un gozoso descubrimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué lujazo, Carlos! Gulliver, Liliput y… ¡Qué me aspen! Tú y tus formas ingeniosas de usar los elementos del desafío me encantaaaan. Muy buen trabajo.
Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Te mando un abrazo enorme (mejor que sean dos, que hacía tiempo que no te leía y me ha alegrado un montón).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Lídia, me alegra mucho que te guste la versión del reto. Como voy para mayor, en invierno salgo menos a bloguear. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carlos, acá la expresión «que me aspen» no es muy común, así que la tuve que buscar, te agradezco por enseñarme algo nuevo. Ahora al micro… me encantó que lo situaras en el universo de «Los Viajes de Guilliver» que tantas horas de entretenimiento me dio de niña. Genial tu propuesta para el reto. Me encantó. PD: genial la música.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana, se ve que además de una gran imaginación, tienes una estupenda curiosidad. Tu cuento me ha gustado mucho. Cómo Lidia ahora está ahorrando para un coche nuevo, ha suprimido el premio que te otorgaba seguro. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué me aspen! Qué buen relato, Carlos. Ingenioso y aventurero.
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carlos. Seguro que Gulliver no tuvo problema para encontrar su pareja, y eso que su tierra más que buen mozo tiraba a menudo y bajito, pero en Lilliput era el mejor partido para cualquier doncella o señora. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias JM. Considero tu criterio como uno de los más fiables que conozco, así que Gulliver tendrá un montón de nietos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Je, je, divertido, original, y gran protagonista. O pequeño, según se mire. Bueno, ya me entiendes. 😉
¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Luna. te entiendo, el increíble mundo del hombre menguante y creciente. Según y como. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona