Tras sesudos estudios aquél investigador vino a determinar que la frontera inferior para acceder, o no, a la clase media determinaba ahora el límite anual de ingresos en los treinta mil euros.
Aquello produjo una terrible consternación en su pequeña ciudad, pues expuso a la mayoría de sus conciudadanos a los indeseados efectos de la pobreza severa, a partir de la `publicación de los datos denegaban créditos otrora preconcedidos y para asegurar el alquiler, los propietarios reclamaban dobles avales y triples entradas como fianza.
Poco a poco se fue aletargando la actividad, porque quién más quién menos, se sentía fatal cuando gastaba un euro de más tomando un café o luciendo zapatos nuevos, el remiendo pasó a ser señal del buen decoro y las medias suelas la muestra de poseer una inteligencia cabal.

Me gustaLe gusta a 1 persona
MI favorito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy, que bien, el mio es ¡Pagar por lo nuevo y tirar lo viejo, lo último que hagas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No se porque haces eso. Pero no importa, yo estoy tirando lo que no sirve.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno y la música ya…Un delicia.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Azurea, aún con medias suelas, creo que somos felices. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Eso es lo que deberíamos hacer todos: más remiendo y menos comprar y comprar… Abrazos, Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mayte, ¡eso lo tenemos que poner de moda! Un besazo.
Me gustaMe gusta
Bueno, la imagen es preciosa. Lo que cuentas… ¿ficción?
Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Luna, por desgracia es una realidad económica, la puerta para acceder a la clase media está en esos ingresos anuales. Así que la mayoría estamos al lado de los pobres, ¿en modo subsistencia? Pues tampoco es eso, que más o menos nos apañamos y a mi me parece que el zapatero y yo, vivimos bastante bien. ¡Y no me regañen que no tengo la culpa! Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Definitivo que estamos inmersos en una sociedad de consumo que no solo esta jodiendo al planeta, nos jode el alma. Todo lo queremos, aquí y ahora. Hay que reflexionar sobre ello y ponerle un alto. Excelente música Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ana, creo que todo esto, por malo que parezca, resulta inevitable. Si encontramos el camino para evitar el colapso, también será la única opción aceptable porque no podremos elegir. Cuídate mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unos consumen y otros mueren en la indigencia para pagarles los hábitos a esa clase pudiente, así es hasta que la conciencia ilumine con un gran colapso que a más de uno agarrará de sorpresa sin importar a que clase pertenezca. La música un bálsamo, gracias por ella y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Themis, parece que para progresar también sea imprescindible hacer del mundo un lugar cada vez más complejo y complicado. Algo que si no me atrevo juzgar, sí que considero debe ser objeto de un profundo análisis es porque la competitividad está en la raíz de un sistema que se demuestra ineficaz e ineficiente. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona